Showing posts with label Nebraska. Show all posts
Showing posts with label Nebraska. Show all posts

Sunday, November 30, 2008

Partido Final, Nebraska-Colorado

Final de infarto entre Nebraska y Colorado Alex Henery convirtio un field goal desde 57 yardas y Ndamukong Suh consiguio el touchdown final.



Ahora tenemos que esperar para ver que Bowl nos toca. Ojala vinieran a Texas.

Friday, November 28, 2008

Victoria de Nebraska sobre Colorado 40-31

Gran victoria de Nebraska sobre Colorado que permite ajustar algunas cuentas pendientes...

http://rivals.yahoo.com/ncaa/football/recap?gid=200811280023&prov=ap

Henery batio el record de Nebraska al conseguir un field goal desde 57 yardas que puso por delante a Nebraska. Luego Seh, consiguio un fumble (recuperacion de balon) y un touchdown que puso definitivamente por delante a Nebraska...

Monday, November 24, 2008

Profesores Visitantes en Estados Unidos: Las entrevistas


Pues si, después de echar miles de papeles y certificados, el ministerio de Educación ha dicho, que si, que cumples los requisitos para ser profe visitante en EEUU y Canadá, y un día miras la pagina Web y ves tu nombre al lado de la entrevista… entonces comienzan las dudas, y los candidatos a profesores visitantes ¿Qué me van a preguntar? ¿Entenderé una entrevista en ingles?

Lo primero que hay que dejar claro a los futuros profesores visitantes es que se trata de una entrevista de TRABAJO, porque ellos lo que buscan es un profesional que asuma responsabilidades. No es una beca ni unas vacaciones pagadas… el que crea eso va muy equivocado.
Texas, California e Illinois hacen una especie de test antes de la entrevista, por eso es mejor ponerse al día en los asuntos educativos leyendo mucho.
Los entrevistadores son personas profesionales, pueden venir de un distrito grande, del departamento de Recursos Humanos (por ejemplo Houston ISD o Dallas ISD), o son representantes del Estado, (caso de Kansas o Nebraska), o algunos estados del sureste dejan la entrevista en manos de la gente del VIF, (que tiene gracia ser entrevistado en ingles por una persona española).

Esta gente hace docenas de entrevistas al año para conseguir profesores para sus distritos o estados, ya saben lo que están buscando y tu tienes que adaptarte al perfil que ellos buscan (esto es algo difícil de entender para algunos candidatos).

En general, suelen ser dos personas las que entrevistan, y lo primero que hacen es relajar el ambiente, pues saben que en muchos casos, incluso gente con muchos años de experiencia no esta acostumbrado a hacer entrevistas. No hay que preocuparse, a las dos preguntas, ya estas relajado y contestando sus preguntas.

No te preocupes, una vez te presentas, te relajas y es como una conversación normal. Normalmente los entrevistadores americanos son gente de recursos humanos del distrito, gente que hace centenas de entrevistas o sea que ellos buscan conocerte un poco mas, porque ellos ya han visto tus documentos.


Primero te preguntaran por ti, y por tu información personal, cuales son tus estudios y tu experiencia, intenta contestar brevemente, no les cuentes tu curriculum completo y por favor solo lo fundamental, quien eres, cual son tus estudios, donde has trabajado y vivido.(lo digo por los que escriben los curriculum de diez hojas de cursos chorras de los sindicatos de maestros).

La experiencia es fundamental, si bien se han dado casos de gente que ha sido contratada sin experiencia, son los menos, por eso es recomendable buscarse la vida y conseguir certificados de profesor de emigrantes en tu parroquia, voluntariado… si no se ha sido maestro en una escuela pública o privada.

Otras preguntas más, que han sido hechas en entrevistas, pero vamos, te pueden preguntar cualquier cosa.

¿Por qué quieres ir a trabajar a Estados Unidos? ¿Qué puedes aportar con tu experiencia?

Preguntas sobre la clase:

¿Cómo reaccionarías ante un problema de disciplina grave en el aula? ¿Qué harías? ¿Has tenido alguna situación difícil en tu trabajo actual? ¿Cómo resolviste el problema?

¿Cómo te comunicas con los padres?

En una clase en una escuela de Estados Unidos hay una gran diversidad cultural, tanto de razas como de religiones y costumbres, ¿Cómo unificarías toda esa variedad?

Si en tu clase hay alumnos con ADD -déficit de atención- o con dislexia ¿Cómo puedes ayudarles a que tengan mejores resultados?

En pocas palabras resume cómo sería una clase tuya de 60/90 minutos. (Las clases de noventa minutos son llamadas blocks).
¿Qué experiencia previa tienes en el extranjero?
¿Cómo trabajarías con el director-a del cole?
¿Cómo suele ser tu reacción ante la crítica, a pesar de ser constructiva? ¿Cómo motivarías a estudiantes sin motivación alguna?
¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles?

¿Cuáles son las reglas de tu clase? ¿Cómo controlas la disciplina en tu clase?

Eso te lo preguntan mucho, porque el primer de clase se espera que las pongas en un cartel y se las expliques a los estudiantes.

¿Como imponer disciplina? Aquí lo mas importante es ser constante y no cambiar, como se dice aquí, ser maestro es tener una garra de acero en un guante de terciopelo.

¿Por que quieres ser profesora si un maestro en EEUU si allí no gana tanto como en España?
Si entrase cualquier día en tu clase, ¿dónde me situarías?
¿Qué te vería hacer en clase si fuese a verla?
¿Qué harías si un alumno te insultase o intentase agredirte?
¿Cómo tratarías a dos o más personas que hablan entre ellos mientras tú das clase?
¿Cuál es tu sistema para poner los grados?..
¿Cómo integrarías en tu clase las nuevas tecnologías?
¿Tienes experiencia trabajando fuera de España?
Preguntas personales:
¿Eres soltero/a, casado/a tienes hijos o pareja?
¿Podrías vivir lejos de tu familia y amigos?
¿Sabes que el clima es muy duro? ¿Podrías adaptarte?
Otras preguntas son de otro estilo...
Si un niño no para de dar golpes en la mesa o de hablar... ¿que harias?
¿Qué va a hacer tu marido/esposa, mientras tú trabajas?
¿Podrías vivir en un pueblo rural? ¿O en una ciudad grande?
¿Cuáles son tus habilidades personales?


Y finalmente, la mejor, me la hicieron a mi la primera vez que me presente…

¿Por qué elegiste Nebraska?

Gracias a Cristina Diez (lectora en Iowa 2001/02) por las fotos.

Sunday, November 23, 2008

Un poco de frio: profes visitantes en Iowa

Pues un poco de frio... profesora visitante en Iowa, invierno 2002

Aunque tampoco creais que mas al Sur se esta mejor, cuando vas al cole en Texas a las 6:30 de la mañana y de tu casa al coche ya estas sudando como un pato...

Como dicen los americanos... si no te gusta el tiempo que hace... espera diez minutos... ;)

Monday, October 20, 2008

Nebraska @ Iowa State 35-7

Victoria de los Nebraska Cornhuskers sobre Iowa State, aunque ha mejorado todavia tienen que hacer mejor muchas cosas como la defensa y no perder la pelota.

Tuesday, September 16, 2008

Ciudades Mas Grandes de Nebraska: Omaha, Lincoln y el Estadio de los Huskers cuando juegan los Huskers en Lincoln.

Hay una broma en Nebraska que afirma que las ciudades mas grandes de Nebraska son, por este orden: Omaha, Lincoln y el estadio de los Huskers cuando hay partido de futbol. Y es verdad.

Nebraska New MexicoState Aggies

Victoria de Nebraska por 38 a 7, parece que la defensa ha mejorado y no deja meterse tantos puntos.



Sunday, September 07, 2008

The Blizzard/La tormenta de nieve

Puedo decir que uno de los momentos de mi vida en los que he pasado mas miedo fue en el invierno de 2002 durante una tormenta de nieve y viento, lo que en ingles se llama blizzard. Salimos por la noche de Omaha y nos dirigiamos en dos coches a Wahoo, a unos 50km de la ciudad, donde dos españoles tenian su casa. Ignacio y Elena iban juntos, pero yo iba solo... empezo a soplar el viento y no viamos a mas de diez metros, ibamos a 10/20 millas por hora, el viento levantaba la nieve y no se veia nada.

A partir de entonces, siempre que pude, me quede a dormir en un hotel. Es demasiado arriesgado salir durante un blizzard a la carretera.

Este video esta grabado de Beatrice a Lincoln, y aun se ve la carretera. El que sufrimos nosotros fue peor.



Y la tormenta de dia y noche en Grand Rapids, Michigan... hay que contar que aqui estamos en un ambiente urbano y el viento no va tan rapido



Y al que crea que es una broma que vea este video del Blizzard de Buffalo en 1977.




Diferencias de los sistemas Educativos de España y EEUU

La diferencia principal entre el sistema educativo de los Estados Unidos y el de España y el resto de los países europeos es el carácter local de la educación, sobre todo a nivel de enseñanza primaria y secundaria. En general esta independencia educativa local es motivo de orgullo en las diferentes comunidades del país.

En la web de un español en Seattle, una de las mejores para conocer este inmenso pais desde los ojos de un españolito, Mariano, en su comentario sobre el ranking de los colegios públicos americanos, uno de los motivos que una familia media americana busca cuando se cambia de ciudad, es encontrar un distrito con buenas escuelas públicas.

Financiación:

-Las escuelas públicas se financian con los impuestos a la propiedad. Como es lógico, cuanto mas vale la casa o mas pies cuadrados tenga (mas extensión), pues valdrá mas y se pagaran mas impuestos.

-Bonds: los bonos, son emitidos para financiaciones especiales, construcción de nuevas escuelas, equipamientos… tienen que ser votados por la comunidad en una elección especial.

-Financiación Federal: El gobierno da dinero a los distritos dependiendo de varios factores, por estudiantes que no hablan ingles, por asistencia, por menos número de abandonos escolares (drop out) y algunos otros motivos.


Administración:

Los distritos escolares pueden ser muy grandes o muy pequeños. Pueden tener centenares de miles de estudiantes, como Los Ángeles, Nueva York o Chicago, o apenas unas docenas. Pueden tener centenares de escuelas o solo unas poquitas.


Los distritos son formados por un consejo que se llama Board, que son elegidos en elecciones locales, y estos a su vez contratan al Superintendent. Este puesto tiene una gran responsabilidad y quien lo ocupa se convierte en una figura muy importante de la comunidad.

Trabajadores:

Las escuelas tienen varios cargos:

-Administration: son los directores y los subdirectores, Principal y Assistant Principals. Los directores se ocupan de contratar a los profesores y de dirigir la escuela, mientras que los A.P. se ocupan del curriculum, disciplina, instalaciones…

La principal diferencia con los sistemas europeos es que los directores tienen mucho poder en la escuela, sobre todo a la hora de contratar personal. Esta circunstancia suele sorprender mucho sobre todo a los profesores visitantes españoles cuando van por primera vez a Estados Unidos.

-Teachers: los maestros y profesores. Los maestros y profesores hacen lo mismo que en España, aunque en general en Estados Unidos se trabajan mas horas que allí. La principal diferencia con España es que los maestros suelen estar bien considerados en la comunidad donde trabajan.

-Otros: Secretaries (secretarias), custodians (limpiadores), counselor (consejeros), enfermera (nurse) y varios maestros especiales como Speech, paraprofessionals (normalmente se dedican a hacer copias y ayudan a los maestros).

Hay un chiste americano que dice que los que verdaderamente hacen funcionar la escuela son los limpiadores y las secretarias, y que por tanto al maestro nuevo le conviene llevarse bien con ellos. (Y tiene un algo de razon, te das cuenta cuando llegas).

Las escuelas se organizan en Elementary (desde Kinder, párvulos, hasta el grado 5), Middle (desde el 6 hasta el 8) y High School (9 al 12). Una vez que el estudiante completa los créditos saca el High School diploma. Si el estudiante abandona la escuela (drop out), luego podría sacar el GED, General Educational Development, que le permitiría sacar un titulo equivalente.

Como anécdota: los estudiantes españoles que van a estudiar un año a una secundaria a Estados Unidos suelen volver diciendo que era muy fácil. Lo que no se dan cuenta es que como no se van a graduar, el consejero los puso en todas las “marías” para quitárselos de encima.

En general las escuelas públicas americanas están muy dentro de su comunidad y la población local suele tener sentimientos de gran aprecio hacia sus escuelas. Eso se puede ver en los pequeños pueblos con los equipos deportivos. Las escuelas reciben el apoyo de los ciudadanos y una de las diferencias que hay con los modelos europeos, es que en las escuelas de EE UU es muy común ver a amas de casa y personas jubiladas ayudando en los centros educativos, tanto en actividades escolares (tutorías, decoración de clases) como extraescolares (eventos deportivos).

Por supuesto, también existen escuelas privadas, sean religiosas (todas las denominaciones) o laicas (por ejemplo las Charter Schools), pero siguen el curriculum que les exige el Estado donde se encuentren.

Monday, September 01, 2008

Nebraska se quedo sin los Blackshirts.


Parece que con el nuevo entrenador de Nebraska, Bo Pelini, pintan bastos, para la defensa de los Nebraska Cornhuskers, mas conocida como los Blackshirts. Los defensas llevan la camiseta negra durante los entrenamientos y es un honor ser un defensa.

Despues de la decepcionante temporada 2007, donde la defensa de Nebraska jugo muy mal, Bo Pelini ha decido no entregar la camiseta negra a los defensas hasta que se la ganen.

No olvidemos que los jugadores de futbol americano universitario NO COBRAN y que solo un 2.5% llegara a jugar en la NFL (y de ellos, muchos apenas estan un par de temporadas alli). Por tanto para la mayoria de estos jugadores, juegan por la gloria de pertenecer a una escuela, especialmente en Nebraska donde todavia se sigue la tradicion de los walk ons, jugadores que no tienen beca pero que se ofrecen al equipo.



Repasando los numeros de año pasado vemos que Nebraska dejo que le metieran Missouri, 41 puntos, Oklahoma State les metio 45, y fue mucho peor con Kansas que les marco nada menos que 76 y mas decepcionante, por la rivalidad religional, Colorado nada menos que 65.

Los Huskers fueron el equipo numero 112 de 119 en cuestion defensiva, cuando siempre eran muy buenos en defensa.

Tendremos que esperar para ver las camisetas negras en los entrenamientos por un tiempo.

Recordemos los buenos tiempos de la defensa.

Primer partido Nebraska 47 Western Michigan 24

Victoria para Nebraska sobre Western Michigan. Demasidos puntos en contra, por lo que parece que el nuevo entrenador, Bo Pelini, va a tener que trabajar con los Blackshirts, la defensa



Otro mas largo y con sonido



Sin olvidar la salida del tunel.

Thursday, August 28, 2008

Futbol universitario YA ERA HORA

HURRA !!!!! EMPIEZA LA TEMPORADA DE FUTBOL UNIVERSITARIO....


No me llamen al telefono los sabados... NO CONTESTO....

Y aunque mi querida Nebraska lo tiene dificil... tenemos mas moral que el atleti en sus tiempos..

GO HUSKERS...




Es dificil de explicar... es un sentimiento.



Cuando vi por primera vez al 7, el quarterback Eric Crouch hacer un touchdown frente a Missouri, recorrio TODO el campo.